SECRETARÍA DEL SECTOR SOLIDARIO:
SECRETARÍA DEL SECTOR SOLIDARIO:
Artículo 48. Son funciones de la Secretaría del sector Solidario:
1. Constituir la organización solidaria única del SUNET.
2. Promover convenios con las diferentes cooperativas, fondos de empleados, entidades educativas, sociales y deportivas que permitan a los afiliados (as) y sus familias, una mejor calidad de vida.
3. Gestionar ante los diferentes organismos del orden estatal y privado recursos que permitan fortalecer la función de la secretaria del sector solidario.
Actividades:
Revisión de documentos y antecedentes: Revisar los documentos clave y antecedentes del SUNET para la construcción e implementación de los proyectos propios de la secretaría en concordancia a la misión y visión de la Organización Sindical.
Realización de reuniones de inducción con líderes clave: Participar de las reuniones con el presidente, miembros de la Junta Directiva, la Comisión de Quejas y Reclamos, el Comité de Ética y Compromiso Sindical, y otros líderes clave. Para fortalecer los conocimientos y experiencias a trasmitir al afiliado.
Evaluación de la gestión administrativa: Contribuir a la identificación de las áreas de mejora en la gestión administrativa de la Organización Sindical.
Desarrollo del plan estratégico: Participar en la creación e implementación del plan estratégico del SUNET.
Tareas:
Preparar y presidir las sesiones de la Asamblea en ausencia del presidente.
Documentar y analizar el estado actual de la gestión administrativa de la Organización Sindical.
Establecer relaciones con líderes políticos y organizaciones clave para la defensa y mejora de los derechos laborales.
Actividades:
Constitución de la organización solidaria única del SUNET: Promover la participación activa de los afiliados en los procesos de aprendizaje de los mecanismos de economía solidaria.
Promoción de convenios con cooperativas, fondos de empleados, entidades educativas, sociales y deportivas: Identificar y contactar cooperativas, fondos de empleados, entidades educativas, sociales y deportivas que permitan la suscripción de convenios con SUNET en vbeneficio de sus afiliados.
Tareas:
Redactar y formalizar estatutos de la organización solidaria.
Gestionar en cooperación con el presidente y secretario TIC, la comunicación y promoción de los convenios establecidos a los afiliados del SUNET.
Actividades:
Gestión de recursos ante organismos estatales y privados: Gestionar recursos ante organismos estatales y privados, que permitan financiar las propuestas y proyectos de la organización Sindical.
Evaluación de convenios y acuerdos establecidos: Evaluar el impacto de los convenios y acuerdos celebrados con el fin de poder efectuar los ajustes necesarios y así mejorar los beneficios gestionados para los afiliados de la organización sindical.
Tareas:
Redactar informes y presentarlos al presidente y demás miembros de la Junta Directiva.
Mantener contacto constante con los organismos estatales y privados con los cuales se ha celebrado convenios de cooperación.
Actividades:
Revisión y ajuste del plan estratégico: Revisar los avances del plan estratégico del SUNET y realizar ajustes necesarios para el próximo año.
Promoción y comunicación de los logros obtenidos: Colaborar en la planeación y desarrollo de los eventos y actividades de promoción y socialización de logros a los afiliados de la organización sindical.
Tareas:
Preparar informes finales de la gestión anual de la secretaría.
Organizar y coordinar eventos de cierre de año fiscal y administrativo.
SUNET Subdirectiva Cota
Calle 26 51 -53 Torre Beneficencia local 111
Gobernación de Cundinamarca
Email: communitymanager@cotacundinamarcasunet.co
Telefax: 091-7491833 / 1830 Cel: 3017944377