Artículo 43. Son funciones de la Secretaría de Salud y Seguridad Social Integral:
1. Promover la política de salud, seguridad social integral, emanadas del plan estratégico del SUNET y programas de integración tendientes a fortalecer lazos de confraternidad con los afiliados.
2. Diseñar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo del SUNET y coordinar con los delegados de los COPASST su implementación.
3. Desarrollar alianzas con organizaciones sociales que permitan brindarle a los afiliados (as) programas de atención a sus necesidades básicas en materia de salud y seguridad social integral.
4. Diseñar e implementar programas y servicios en materia de salud y seguridad social integral, que promuevan la participación activa de los afiliados (as), que signifiquen un mejoramiento de su calidad de vida.
5. Promover la extensión real y efectiva de la salud y seguridad social integral, al interior de los sectores con mayor vulnerabilidad.
6. Promover la garantía de los derechos de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como el derecho al trabajo en condiciones dignas y justas y la eliminación del acoso laboral.
7. Incentivar la partición activa y eficiente de afiliados de SUNET en los Comités paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Comité de Convivencia Laboral.
8. Incentivar procesos y estrategias orientadas a lograr que las entidades y/o empresas en las que estén vinculados afiliados (as) de SUNET se implementen acciones inherentes a salario emocional.
Actividades:
Promoción de políticas de salud y seguridad social integral: Promover la política de salud y seguridad social integral emanada del plan estratégico del SUNET y programas de integración tendientes a fortalecer lazos de confraternidad con los afiliados.
Reuniones de inducción: Realizar reuniones con el presidente, miembros de la Junta Directiva y otros líderes clave para conocer las expectativas y establecer relaciones de comunicación respetuosa y productiva.
Diseño de políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo: Diseñar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo del SUNET y coordinar con los delegados de los COPASST su implementación.
Tareas:
Preparar y presidir las sesiones de la Asamblea en ausencia del presidente.
Documentar y analizar el estado actual de la política de seguridad social y salud en el trabajo.
Actividades:
Alianzas con organizaciones sociales: Desarrollar alianzas con organizaciones sociales que permitan brindar a los afiliados programas de atención a sus necesidades básicas en materia de salud y seguridad social integral.
Diseño e implementación de programas: Diseñar e implementar programas y servicios en materia de salud y seguridad social integral que promuevan la participación activa de los afiliados.
Capacitación continua: Organizar talleres de capacitación sobre salud y seguridad social integral.
Tareas:
Establecer relaciones con organizaciones sociales y educativas que promuevan el desarrollo de programas de salud y seguridad social.
Gestionar y coordinar la implementación de programas de salud y seguridad social integral.
Actividades:
Extensión de salud y seguridad social: Promover la extensión real y efectiva de la salud y seguridad social integral en los sectores con mayor vulnerabilidad.
Garantía de derechos: Promover la garantía de los derechos de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como el derecho al trabajo en condiciones dignas y justas y la eliminación del acoso laboral.
Capacitación avanzada: Realizar talleres de capacitación avanzada en salud y seguridad social integral.
Tareas:
Revisión y ajuste de estrategias de extensión según los resultados obtenidos.
Documentación de los logros y áreas de mejora en la salud y seguridad social de los afiliados.
Actividades:
Evaluación anual: Realizar una evaluación exhaustiva del año, identificando logros y áreas de mejora en salud y seguridad social integral.
Reuniones evaluativas: Organizar reuniones con representantes sindicales y del área de salud para discutir los resultados y planificar el próximo año.
Desarrollo del plan para el próximo año: Comenzar a preparar el plan estratégico y las actividades para el siguiente año en materia de salud y seguridad social integral.
Tareas:
Documentar el informe de fin de año que resuma los logros alcanzados y las áreas de mejora en salud y seguridad social integral.
Celebrar los logros alcanzados y reconocer el esfuerzo de los trabajadores y la Secretaría de Salud y Seguridad Social Integral.
SUNET Subdirectiva Cota
Calle 26 51 -53 Torre Beneficencia local 111
Gobernación de Cundinamarca
Email: communitymanager@cotacundinamarcasunet.co
Telefax: 091-7491833 / 1830 Cel: 3017944377