SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Artículo 46: Son funciones y obligaciones la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático:
1. Diseñar estrategias con el objeto de que los afiliados a SUNET puedan adaptar, mitigar y reducir los fenómenos generados por el cambio climático
2. Formular planes, programas y proyectos de desarrollo medio ambiental en materia de protección del medio ambiente, los recursos naturales renovables, de manera que asegure la armonía y coherencia de las políticas y acciones adoptadas.
3. Formular planes y programas tendientes a la investigación, conservación, mejoramiento, promoción, valoración y uso sostenible de los recursos naturales y servicios ambientales, en los territorios socio ambientales reconocidos.
4. Promover y desarrollar entre los afiliados a SUNET, programas educativos, recreativos e investigativos en materia ecológica, botánica, fauna, medio ambiente y conservación de los recursos naturales.
5. Promover la recuperación, conservación, protección, manejo, uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales renovables y no renovables a fin de garantizar a los afiliados el derecho a gozar y heredar un ambiente sano.
6. Promover fomentar, apoyar y gestionar proyectos que aporten a la construcción de la soberanía popular alimentaria, a través de la formación y capacitación en producción ecológica de alimento en huertas comunitarias y caseras.
7. Promover la concientización y sensibilización a las comunidades en la gestión adecuada de los residuos sólidos desde la fuente y protección de las cuencas hídricas.
8. Establecer las prioridades de sensibilización y capacitación en materia ambiental para fijar los mecanismos que permitan mantener la cultura de la producción limpia, en el marco de las buenas prácticas ambientales y de disposición final de los elementos contaminantes.
PLAN ANUAL DE ACCION
1. Primer Trimestre
Actividades:
Diseño de estrategias contra el cambio climático: Crear estrategias para que los afiliados conozcan cómo adaptar, mitigar y reducir los fenómenos generados por el cambio climático, en sus entornos laborales.
Tareas:
Identificar y socializar las principales amenazas climáticas en la región.
Realizar talleres de concientización con los afiliados sobre el cambio climático.
Desarrollar guías y recursos didácticos para que los afiliados puedan comprender mejor las medidas de adaptación y mitigación.
Formulación de planes de desarrollo medioambiental: Formular planes y programas para la protección del medio ambiente y los recursos naturales renovables al interior de la organización sindical.
Tareas:
Recolectar datos sobre el estado actual de los recursos naturales en la región.
Participar de las charlas con expertos en medio ambiente para diseñar estrategias de socialización al afiliado.
Exponer los planes estratégicos de la secretaría a las autoridades competentes y a los afiliados.
2. Segundo Trimestre
Actividades:
Investigación y conservación de recursos naturales: Formular planes y programas para la investigación, conservación y uso sostenible de los recursos naturales que puedan ser aplicables por los afiliados de la organización sindical.
Tareas:
Identificar áreas prioritarias al interior de la organización sindical, donde el afiliado pueda colaborar con la conservación de recursos naturales.
Desarrollar proyectos de investigación en colaboración con universidades y centros de investigación en materia de conservación ambiental.
Promover la cátedra de conservación y manejo sostenible de los recursos naturales por parte del afiliado.
Programas educativos y recreativos en medio ambiente Promover programas educativos, recreativos e investigativos en materia ecológica, botánica, fauna y conservación de los recursos naturales.
Tareas:
Organizar talleres y seminarios para el afiliado sobre temas ambientales.
Desarrollar actividades recreativas y educativas relacionadas con la naturaleza de la secretaría, para todos los afiliados al SUNET.
Fomentar la participación de los afiliados en proyectos de investigación ambiental que impacten sus entornos laborales o familiares.
3. Tercer Trimestre
Actividades:
Recuperación y protección de recursos naturales: Promover la cultura en el afiliado, de recuperación, conservación, protección y uso sostenible de los recursos naturales.
Tareas:
Promover el conocimiento del afiliado en proyectos de reforestación y conservación de ecosistemas.
Desarrollar campañas de concientización del afiliado sobre la importancia de conservar los recursos naturales.
Coordinar con los afiliados y autoridades locales la cooperación para la protección de áreas naturales.
Proyectos de soberanía alimentaria: Fomentar y apoyar proyectos de soberanía alimentaria desarrollados por los afiliados a través de la producción ecológica de alimentos en huertas comunitarias y caseras.
Tareas:
Identificar y capacitar a los afiliados interesados en la producción ecológica de alimentos.
Desarrollar huertas comunitarias y caseras en colaboración con los afiliados.
Promover el conocimiento de los afiliados de las prácticas agrícolas sostenibles y ecológicas.
4. Cuarto Trimestre
Actividades:
Gestión adecuada de residuos sólidos: Promover la concientización sobre la gestión adecuada de los residuos sólidos y la protección de las cuencas hídricas.
Tareas:
Realizar talleres y campañas de sensibilización al afiliado sobre la gestión de residuos sólidos en sus entornos laborales.
Promover el conocimiento de los programas de reciclaje y gestión de residuos en las comunidades, en los afiliados SUNET.
Coordinar programas de cooperación entre los afiliados y las autoridades locales para la protección de las cuencas hídricas locales.
Evaluación y planificación futura: Evaluar las actividades realizadas durante el año y planificar las acciones para el próximo año.
Tareas:
Recolectar y analizar datos sobre los resultados de las actividades del año.
Elaborar un informe de evaluación detallado.
Organizar reuniones para definir las estrategias y objetivos del próximo año.
¡Afíliate yá !
SUNET Subdirectiva Cota
Calle 26 51 -53 Torre Beneficencia local 111
Gobernación de Cundinamarca
Email: communitymanager@cotacundinamarcasunet.co
Telefax: 091-7491833 / 1830 Cel: 3017944377